Estás Aquí:
Boletín de Noticias de la FCAG
El 28 de febrero de 2002 se publicó el primer número en versión on line. Es el núcleo informativo del quehacer académico, de investigación y de extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP. Este material está destinado a un público general, por lo que su lenguaje es llano y enmarcado en la divulgación científica.
A través de entrevistas, crónicas y gacetillas e imágenes, quienes conforman esta Unidad Académica -así como quienes la visitan por diferentes motivos- tienen la posibilidad de compartir conocimientos y puntos de vista, en un medio alternativo a los tradicionales que utilizan para comunicar su actividad. Este espacio también brinda información sobre lo que acontece en otras instituciones relacionadas con la astronomía, la geofísica y la meteorología.
Con diversas secciones –entre ellas una dedicada a niños y adolescentes- el Boletín de Noticias cubre no sólo la vida cotidiana de esta institución más que centenaria, sino que también abarca las historias de vida que, literalmente, han dado vida y estilo propio al “Observatorio”. Actividades varias, temas de investigación, jornadas, cursos, visitas guiadas y más pueden encontrarse en este espacio, que es fuente para periodistas, docentes y público que aprecia disciplinas como la astronomía, la geofísica y la meteorología.
La suscripción es gratuita y puede solicitarse escribiendo a la Secretaría de Extensión o directamente aquí.
Para acceder a la galería de imágenes del Boletín vea aquí
Puede utilizarse su contenido siempre que se cite la fuente.
Nota para usuarios de correo electrónico de yahoo o hotmail: Ante algunos mensajes recibidos por parte de suscriptores a los que no les llegaban los Boletines de Noticias, hemos comprobado que, en algunos casos, las cuentas de e-mail de yahoo.com.ar o hotmail.com filtran los Boletines de Noticias como si se tratara de spam (mensajes no deseados). En tal caso, pedimos a los suscriptores que revisen sus carpetas "correo no deseado" antes de borrarlas, ya que en ellas pueden estar los Boletines de Noticias faltantes.
-
30 de Mayo, 2017Contenidos: -XXVIII Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG). -De Premios e instrumentos de primera línea para la cosmología. Entrevista al Dr. Gustavo Romero. -Clima espacial (Space Weather)en la agenda mundial:ciencia, tecnología y decisiones políticas. Entrevista al Dr. Clezio Marcos De Nardin, investigador de la División de Aeronomía y el Programa de Clima Espacial del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
-
07 de Abril, 2017Contenidos: -Ola de calor, otoño 2017 más cálido:diálogos sobre el clima y los pronósticos del tiempo. Entrevistas al Lic. Horacio Sarochar y el Dr. Eduardo Agosta Scarel. -El Shincal: cuando reconstruir el pasado tiene lugar en la agenda científico-tecnológica. Entrevistas a los Dres. Daniel Del Cogliano y Reinaldo Moralejo. -Santiago Hurtado, primer egresado técnico meteorólogo de esta Facultad.
-
23 de Febrero, 2017-26 de febrero: Eclipse anular de Sol Dra. María Silvina De Biasi; Lic. Claudio Mallamaci; Dra. Amalia Meza; Dra. Cintia Peri, Sergio Montúfar Codoñer. -Segundo Workshop de Difusión y Enseñanza de la Astronomía (WDEA II) Entrevistas: Prof. Néstor Camino/ Dra. Cristina Mandrini/ Dr. Alejandro López/ Dra.Hebe Cremades/ Prof. Jay Pasaschoff/ Dr. Leonardo Pellizza/ Ing. Santiago Paolantonio/ Dra. Beatriz García/ Lic. Sixto Giménez Benítez/ Dr. Guillermo Bosch.
-
21 de Diciembre, 2016-"Pulsan y pulsan cierto tipo de estrellas". Dra. en Astronomía Mariela Corti y el Dr. Antonio Kanaan. -De la “Noche de los Museos” a los proyectos 2016.Museóloga Mónica López. -Nueva edición del Concurso de cuentos para niños y adolescentes que escriben sobre temas de la Geofísica. -La "Trama" del Observatorio. "Paisaje chaqueño en el corazón de la astronomía y la geofísica".José Gómez. -Aniversario del Observatorio Astronómico y cierre del año. -La Facultad en los medios de comunicación masivos.
-
02 de Diciembre, 2015La actual Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas celebra 132 años de vida, iniciados cuando el fundador de la ciudad de La Plata, Dardo Rocha, estableciera que la nueva ciudad tendría un Observatorio Astronómico. Cada 22 de noviembre se recuerdan aquellos tramos iniciales, así como el recorrido científico,de enseñanza y extensión que tiene esta Institución.En esta edición del Boletín de Noticias, compartimos algunas pinceladas de lo que aquí se hace cotidianamente. ¡Feliz aniversario a todos los que han hecho y siguen haciendo este emblemático lugar de la Universidad Nacional de La Plata y de la ciudad platense!
-
13 de Noviembre, 2015-Entrevista al Dr. Eduardo Agosta Scarel: “Patricia”, el huracán que amedrentó Méjico. -Entrevista a la Dra. Hebe Cremades: "Eyecciones coronales de masa: una interferencia poco deseada". -Entrevista a la Dra. Romina Di Sisto: "Repasando sobre el agua líquida en Marte". -“Mi Jardín”. Adiós a Vito Trotta -Para chicos y no tan chicos:"La edad de la Tierra… ¿cómo sabemos cuán viejo es nuestro planeta si no lo vimos nacer?". Por. Geof. Santiago Solazzi.
-
06 de Octubre, 2015-Entrevista al Dr. Guillermo Berri:"Meteorología: se pronostica buen tiempo para la nueva carrera de la UNLP". -Entrevista al Dr. Claudio Brunini: "AGGO, el Observatorio geodésico más grande de Latinoamérica". -La Trama del Observatorio: "Un amor astronómico: Zulema González y Francisco (Quito) López García".
-
18 de Agosto, 2015-Crónica y entrevistas sobre el Congreso " 15 años de ciencia con el Observatorio Gemini en Argentina”.Entrevistas a los Dres. Ceccato, Carrasco,Pascale, Alonso. -Crónica y entrevistas sobre el Workshop de Enseñanza y Difusión de las Ciencias. Entrevistas a los Dres. Camino, López, estud. Mudrik y a los integrantes del Ensamble de Bellas Artes y su Director. -Para chicos y no tan chicos: Planetas extrasolares ¡cada vez hay más!(Lic. Sixto Giménez Benítez).
-
29 de Mayo, 2015-Entrevista: Dra. Gabriela Badi"Volcanes y cenizas volcánicas están en la agenda ambiental argentina". -Entrevista: Dr. Guillermo Bosch. "Guillermo Bosch, al frente de la Asociación Argentina de Astronomía". Sección "La Trama del Observatorio": "Miguel Elgarte: en su apellido, un estilo de vida".
-
31 de Marzo, 2015-Entrevista: Geof. María Laura Rosa. "Pulsando el ruido ambiente de la Tierra". -Entrevista: Dr. en Geofísica Leonardo Monachesi."Roca-agua-petróleo, una tríada que Leonardo Monachesi transita en su campo profesional". Sección "Para Chicos y no tan Chicos": "El arte de construir telescopios ¡cuando no era tan sencillo! Lic. Sixto Giménez Benítez.
-
19 de Diciembre, 2014-Entrevista: Dra. Josefina Blázquez. Los humanos algo tenemos que ver -Entrevista: Dres. Gastón Folatelli y Melina Bersten. "Juntos a la par". Tras una estrella que debía existir. -Entrevista: Dr. Omar Benvenuto. En el Sur, un convencido y atento astrónomo.-Para chicos y no tan chicos: ¿Qué forma tiene la Tierra? ¡No seas cuadrado! Ya te digo que ¡no es redonda!. 131º Aniversario de la creación del Observatorio Astronómico de La Plata
-
29 de Octubre, 2014-Entrevista: Dr. Eduardo Fernández Lajús, “A Brillar Mi Amor”. –Entrevista: Dr. Lic. Diego Bagú, Tec. Martín Schwartz, “Un Planetario con Corazón Universitario”. –La Trama del Observatorio: Susana Martínez, “¡El Observatorio era la Sociedad de las Naciones”!
-
02 de Julio, 2014-Entrevista: Dr. Luis Guarracino. Que las aguas no bajen turbias -Entrevista: Dra. Lydia Cidale. Andrómeda también tiene y ahora lo sabemos. ¿Qué cosa? -Para chicos y no tan chicos: Meteoroide, meteoro...meteorito.
-
19 de Mayo, 2014-Entrevista: Dra. Analía Smith Castelli. Galaxias agrupadas o aisladas, como sea, hay que estudiarlas. -Entrevista: Lic. Horacio Sarochar. La gente y la meteorología -Entrevista: Geof. Gabriela Nicora. "Iluminando nuestras dudas sobre rayos" -La Trama del Observatorio: Entrevista Dr. Héctor Vucetich. "Quiero vivir tranquilo, las peleas las daba a los 20 años".
-
10 de Abril, 2014-Entrevista: Dr. Eduardo Agosta Scarel. Hombre y naturaleza en la encrucijada de cuestiones climáticas -Entrevista: Dra. Verónica Firpo. Rastreadora en cúmulos estelares -Entrevista: Dr. Gustavo Romero. Más cerca de conocer los primeros tiempos del universo -Elección de Decana -Para chicos y no tan chicos
-
20 de Febrero, 2014-Agujeros Negros: no se les escapa ni la luz pero igual puede saberse de ellos -Magnetismo, aquí en la Tierrra como en el resto del Universo -Se inició el curso de nivelación de verano -La trama del Observatorio: Entrevista Ramón Sánchez
-
-
22 de Noviembre, 2013-Edición Especial - 130 Aniversario del Observatorio Astronómico de La Plata
-
01 de Noviembre, 2013-La Trama del Observatorio: Entrevista Mario Rodríguez -NOVA, ¡Si va!
-
11 de Octubre, 2013-Ana Teresa Diego. Un homenaje centrado en la creatividad de estudiantes y docentes -Matemáticas para resolver problemas de la vida real -Hay un imán gigante en el centro de la Tierra?
-
27 de Septiembre, 2013-La trama del Observatorio. Entrevista: Alejandro Feinstein -Historia de una estrella que no debía explotar... pero lo hizo. Entrevista: Melina Bersten
-
-
02 de Septiembre, 2013-La tormenta de Santa Rosa en las charlas de café -La Facultad y sus desafíos. Dr. Adrián Brunini -Dos pasiones en despliegue -El Boletín de Noticias se renueva
-
05 de Agosto, 2013-Capítulo estudiantil de la Sociedad Geofísica de Exploración -Proyecto Beuf: recuperando la historia -100 Años del Traslado del Telescopio Zenital de Wanschaff -Charla y visitas guiadas de los viernes -Sismos -La Facultad en los medios
-
15 de Julio, 2013-Novedades en el Observatorio Gemini Sur -Meteorología -La Facultad en los medios
-
21 de Junio, 2013-Presentación institucional del Planetario para la comunidad de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
-
18 de Junio, 2013-Un Planetario para la ciudad de La Plata. Entrevista al Dr. Carlos Feinstein. -El Planetario de La Plata es una herramienta poderosísima cuyas limitaciones están impuestas por la propia imaginación del que quiera usarlo. Entrevista al Dr. Adrián Brunini. -La Facultad en los medios
-
29 de Mayo, 2013-Erupción del Copahue -Apuntes de volcanes -Muestra: Fotos para recordar, preguntar, construir -LIDAR, una propuesta que hizo eco en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas -Observaciones astronómicas -La Facultad en los medios de comunicación
-
26 de Abril, 2013-La mirada meteorológica a la inundación de la Plata -Gráfico de la lluvia acumulada por hora durante el 2 de abril de 2013 -Observaciones meteorológicas: Un trabajo cotidiano desde hace décadas -Información sobre datos del tiempo para damnificados por las lluvias del 2 de abril -Jornada del Agua. 22 de marzo de 2013 -La Facultad en los medios de comunicación
-
14 de Diciembre, 2012-Martes 18 de diciembre: Charla 130 años del Tránsito de Venus en Bragado -Muestra fotográfica en el Observatorio -¡129 años! -Estudiantes de Geofísica llegaron a la final del concurso Challenge Bowl -Observaciones astronómicas y charlas de los viernes -La Facultad en los medios
-
21 de Noviembre, 2012-Editorial. Dr. Adrián Brunini. Decano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas -129 años celebrados con homenajes, diplomas, cuentos, música, arte y observaciones astronómicas -Nueva carrera de Meteorología y Ciencias de la Atmósfera -Charlas para todo público sobre Astronomía Cultural -Primera Escuela Interamericana de Astronomía Cultural -Concurso de Cuentos La Tierra planeta activo. Ganadores -Sigue el recorrido… Entrevistas a las geofísicas María Laura Rosa y Claudia Tocho -Cometas en la infancia, en la niñez de días de hospital. -Sismos -Charla de los viernes -La Facultad en los medios de comunicación
-
26 de Octubre, 2012-Entre el día de la Astronomía Argentina y un próximo aniversario del Observatorio Astronómico y Geofísico de la UNLP -Caos en las estrellas y exoplanetas. Dr. Daniel Carpintero -Gemini 2013. Dr. Sergio Cellone -Entre cráteres y asteroides. Dra. Romina Di Sisto -Sismología en Latinoamérica: la misma onda. Entrevista a las Dras. Nora Sabbione y Gabriela Badi -Sismo en Indonesia -VISTA crea un nuevo catálogo del centro de nuestra galaxia -Observaciones astronómicas durante el fin de semana -La Facultad en los medios de comunicación
-
21 de Septiembre, 2012-El sábado 22 de septiembre comienza la primavera -Acto de homenaje a Ana Teresa Diego -Acto en el Instituto de Astrofísica La Plata (IALP) -Concurso de Cuentos La Tierra, Planeta Activo -Muestra de arte en el Observatorio Astronómico de la UNLP -Observaciones astronómicas durante el fin de semana -La Facultad en los medios de comunicación
-
06 de Septiembre, 2012-LLAMA encendida para la radioastronomía argentino-brasileña y más -Concurso de Cuentos La Tierra, Planeta Activo -Muestra de arte en el Observatorio Astronómico de la UNLP -Sismo en Rusia -2do encuentro de estudiantes de astronomía -55ª Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía -Charla de los viernes -Observaciones astronómicas durante el fin de semana -La Facultad en los medios de comunicación
-
07 de Agosto, 2012-LAPIS 2012: Escuela de astronomía milimétrica y submilimétrica. -Más temprano que tarde... Marte no se verá del tamaño de la Luna -La existencia de los hoax se combate con conocimientos” -Marte sigue estrenando misiones espaciales y robots de exploración -Generalidades de Marte -Estudiantes de Geofísica pasan a la final del concurso Challenge Bowl Argentina -Primera Escuela Interamericana de Astronomía Cultural -Charla de los viernes. Ganarás el pan con el sudor de tus plantas…, a cargo del Dr. en Geofísica Andrés Cesanelli -Observaciones astronómicas durante el fin de semana. -CILSA en la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas -La Facultad en los medios de comunicación.
-
29 de Junio, 2012-Un segundo más para el próximo día 30 de junio de 2012. Dra. Silvina De Biasi. -Geo conocimientos en tiempo de preguntas y respuestas. Entrevista a los estudiantes de geofísica Soledad Lagos y Gabriel Gelpi. -Astronomía a ras del suelo. Entrevista a la Prof. Patricia Knopoff. -LAPIS 2012: Escuela de astronomía milimétrica y submilimétrica. Entrevista a la Dra. Cristina Cappa. -Sismos. -Charla de los viernes. -Observaciones astronómicas durante el fin de semana. -La Facultad en los medios de comunicación.
-
08 de Junio, 2012-El Observatorio se suma a la Noche de los Museos -Donde hubo petróleo, CO2 se puede ubicar. Una historia de almacenamiento y monitoreo permanente. Entrevista a la Dra. Claudia Ravazzoli -Sismos -Charla de los viernes -Observaciones astronómicas durante el fin de semana -La Facultad en los medios de comunicación
-
28 de Mayo, 2012-Tránsito de Venus del 6 de junio de 2012. Dra. Silvina De Biasi -Venus y el Observatorio Astronómico de la UNLP -Sismos. -Charla de los viernes. -Observaciones astronómicas durante el fin de semana. -La Facultad en los medios de comunicación.
-
15 de Mayo, 2012- Y Posiblemente Fortalecer la relación Investigación-Empresa. Entrevista al Dr. Danilo Velis -Sismos -Charla de los viernes. -LAPIS 2012: Escuela de astronomía milimétrica y submilimétrica -Observaciones astronómicas durante el fin de semana. -La Facultad en los medios de comunicación.
-
20 de Abril, 2012-Nueva carrera Meteorología y Ciencias de la Atmósfera -Palabras del Dr. Adrián Brunini -Título intermedio y dinamismo en las cursadas. Palabras del Dr. Rául Tanco -Curso de Introducción a la Observación Astronómica en el Observatorio de la UNLP -Sismos. -Charla de los viernes. -Observaciones astronómicas durante el fin de semana. -La Facultad en los medios de comunicación.
-
06 de Abril, 2012-Sesión extraordinaria de Consejo Directivo. Tema: Creación de la nueva carrera Meteorología y Ciencias de la Atmósfera -¿No va más? -Ana Teresa Diego, presente
-
16 de Marzo, 2012-V Reunión sobre Astronomía Dinámica en Latino América (ADeLA). 19 al 23 de marzo -Año bisiesto, días, horas, minutos y segundos (de más o de menos) -Nuevo edificio para la investigación astronómica en el predio de la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas -Charlas de los viernes. 23 de marzo. Cosmología Moderna. Dr. Daniel Carpintero
-
23 de Diciembre, 2011-Un universo posible de reencuentro. (Designación de un asteroide con el nombre de una estudiante desaparecida). -Entrevista a Zaida Franz -Comunicación de la designación del asteroide (11441) Anadiego -Carta abierta de Zaida Franz a su hija Ana desaparecida durante la dictadura militar -22 de noviembre: 128º aniversario del Observatorio Astronómico de la UNLP -Palabras del Dr. Adrián Brunini -Testimonio en primera persona. Silvia Abal -Ganadores del Concurso de Cuentos "La Tierra, Planeta activo" -Arte en el parque -Minimal Beats en el telescopio reflector de la UNLP -Sismos -Premian a dos investigadores de la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas -Observaciones astronómicas en el verano 2012 -La Facultad en los medios de comunicación
-
22 de Noviembre, 2011-128º aniversario del Observatorio Astronómico de la UNLP -Palabras del Dr. Adrián Brunini, Decano de la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas -Actividades, homenajes y entrega de Títulos. 24 de noviembre -Entrega de Premios por el Concurso La Tierra, planeta activo. 25 de noviembre -Música, arte y observación astronómica. 25 de noviembre -Un poco de historia
-
11 de Noviembre, 2011-Volcanes en acción: el Puyehue y el Hudson protagonizan la agenda 2011. Entrevista a la Dra. Gabriela Badi. -Más temprano que tarde. Entrevistas a los Dres. Jesús Ibáñez Godoy y Alberto Caselli. -Sismos -Observaciones astronómicas -La Facultad en los medios de comunicación
-
11 de Octubre, 2011-35 años sin Ana Teresa Diego -Charla de los viernes. La astronomía maya y el fin del mundo. 14 de octubre -Dr. Alejandro López y Lic. Sixto Giménez Benítez. -Sismos -La Tierra, Planeta Activo. Concurso de Cuentos en la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas -Observaciones astronómicas -Cátedra Libre de la UNLP Ciencia, política y sociedad: contribuciones a un pensamiento Latinoamericano -Jornadas de debate: Pensar la Universidad. El 27 de octubre será sobre Discapcidad -La Facultad en los medios de comunicación
-
23 de Septiembre, 2011-Menú chatarra en el espacio - Curso Introducción a la Meteorología General -Sismos -Primer Encuentro de Estudiantes de Astronomía -Observaciones astronómicas -La Facultad en los medios de comunicación
-
07 de Septiembre, 2011-Pendular hipnótico en el Teatro Argentino de La Plata -Un péndulo en las entrañas del Taller Mecánico del Observatorio Astronómico. Tec. Mecánico Carlos Winschu -La Tierra, Planeta Activo. Concurso de Cuentos en la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas -Sismo en la provincia de Santiago del Estero -Sismo en Vanuatu -La extensión en el Observatorio Astronómico: conjunción solidaria entre el público y la Facultad de Cs. Astronómicas y Geofísicas
-
12 de Agosto, 2011-Tercera escuela LAPIS. Una semana de aprendizaje y nuevos lazos. Entrevistas al Dr. Pablo Cincotta; Christos Efthymiopoulos y Luigi Galgani. -Sismo en Chile -Charlas de los viernes. La Fe en la Astronomía. Dr. Ruben Vázquez. -Observaciones astronómicas
-
08 de Julio, 2011-Tercera edición de la escuela La Plata International School on Astronomy and Geophysics (LAPIS2011) -Pinceladas volcánicas, cenizas del Puyehue -Sismos -Charlas de los viernes. -Observaciones astronómicas -La Facultad en los medios de comunicación
-
13 de Junio, 2011-Eclipse total de Luna. 15 de junio -Erupciones volcánicas, antes el Chaiten y ahora el volcán Puyehue. Entrevista a la Geof. Gabriela Badi -Charlas de los viernes. -Observaciones astronómicas -La Facultad en los medios de comunicación
-
30 de Mayo, 2011-Una década de hacer ciencia con los Observatorios Gemini. -Observando en un vientre estelar. Entrevista a la Dra. Cecilia Fariña. -Seminario Introducción a La Meteorología General. Para público general. -Sismos. -Charlas de los viernes. Estrellas, galaxias, cuásares y agujeros negros. A cargo del Dr. Carlos Feinstein. -Observaciones astronómicas -La Facultad en los medios de comunicación
-
06 de Mayo, 2011-Un Observatorio con el enfoque puesto en la enseñanza y el aprendizaje. Entrevista a la Profesora Carla De Zan -Geofísica protagónica. Entrevista al Geof. Luis Gómez -Tierra volcánica en la mirada de un artista plástico. Entrevista al artista Adrián Pandolfo -Tesoros encontrados a base de tecnología y piernas ágiles. Testimonios de alumnos -Sismos -Charlas de los viernes. "Descubriendo el Universo" a cargo de la Dra. Susana Landau -Observaciones astronómicas -Segundo Ciclo de Charlas Debate de Política Científica -La Facultad en los medios de comunicación
-
20 de Abril, 2011-Semana de la Geofísica. 25 al 29 de abril -Vivencias de un astrónomo en Japón -De la cigüeña al agua, de la música... a la música -Curso Astronomía en diseño curricular de Educación Primaria y Educación Secundaria
-
01 de Abril, 2011-Las galaxias guisantes verdes y su verdadera naturaleza. Entrevista a Enrique Pérez-Montero -Curso Astronomía en diseño curricular de Educación Primaria y Educación Secundaria -Charlas de los viernes. Cosmología de hoy: la nueva visión del Universo. Dr. Daniel Carpintero -Observaciones astronómicas. Nuevo horario -La Facultad en los medios de comunicación
-
18 de Marzo, 2011-Equinoccio de otoño -Ahora, el viento solar en una dirección muy concreta: la ionosfera. Entrevista al Dr. Francisco Azpilicueta -Asunto: Viento en las galaxias. Respuesta: Preguntar a las supernovas. Entrevista a la Dra. Sofía Cora -Terremoto de Japón -22 de marzo: Charla Agua virtual a cargo del Dr. Luis Guarracino en el Día Mundial del Agua. -Observaciones astronómicas -La Facultad en los medios de comunicación
-
04 de Marzo, 2011-Soplando en el viento. -Del viento Zonda a la brisa marina sin escalas. Entrevista al Lic. Horacio Sarochar. -Corre Zonda dicen en San Juan. Un relato en primera persona. Entrevista al Lic. Carlos López -Contactos visuales con el viento. Imágenes de Guillermo E. Sierra. -Un viento relativamente nuevo. Entrevista al Lic. Roberto Venero sobre viento estelar. -Los Sismos en Nueva Zelanda y en Tucumán. -Estela de Carlotto visitó la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. -Observaciones astronómicas. -La Facultad en los medios de comunicación.
-
07 de Mayo, 2010
-
30 de Abril, 2010
-
30 de Noviembre, -0001
- Boletín 284
- Boletín 283
- Boletín 282
- Boletín 281
- Boletín 280
- Boletín 279
- Boletín 278
- Boletín 277
- Boletín 276
- Boletín 275
- Boletín 274
- Boletín 273
- Boletín 272
- Boletín 271
- Boletín 270
- Boletín 269
- Boletín 268
- Boletín 267
- Boletín 266
- Boletín 265
- Boletín 264
- Boletín 263
- Boletín 262
- Boletín 261
- Boletín 260
- Boletín 259
- Boletín 258
- Boletín 236
- Boletín 235
- Boletín 234
- Boletín 233
- Boletín 232
- Boletín 231
- Boletín 230
- Boletín 229
- Boletín 228
- Boletín 227
- Boletín 226
- Boletín 225
- Boletín 224
- Boletín 223
- Boletín 222
- Boletín 221
- Boletín 220
- Boletín 219
- Boletín 218
- Boletín 217
- Boletín 216
- Boletín 215
- Boletín 214
- Boletín 213
- Boletín 212
- Boletín 211
- Boletín 210
- Boletín 209
- Boletín 208
- Boletín 207
- Boletín 206
- Boletín 205
- Boletín 204
- Boletín 203
- Boletín 202
- Boletín 201
- Boletín 200
- Boletín 199
- Boletín 198
- Boletín 197
- Boletín 196
- Boletín 195
- Boletín 194
- Boletín 193
- Boletín 192
- Boletín 191
- Boletín 190
- Boletín 189
- Boletín 188
- Boletín 187
- Boletín 186
- Boletín 185
- Boletín 184
- Boletín 183
- Boletín 182
- Boletín 181
- Boletín 180
- Boletín 179
- Boletín 178
- Boletín 177
- Boletín 176
- Boletín 175
- Boletín 174
- Boletín 173
- Boletín 172
- Boletín 171
- Boletín 170
- Boletín 169
- Boletín 168
- Boletín 167
- Boletín 166
- Boletín 165
- Boletín 164
- Boletín 163.5
- Boletín 163
- Boletín 162
- Boletín 161
- Boletín 160
- Boletín 159
- Boletín 158
- Boletín 157
- Boletín 156
- Boletín 155
- Boletín 154
- Boletín 153
- Boletín 152
- Boletín 151
- Boletín 150
- Boletín 149
- Boletín 148
- Boletín 147
- Boletín 146
- Boletín 145
- Boletín 144
- Boletín 143
- Boletín 142
- Boletín 141
- Boletín 140
- Boletín 139
- Boletín 138
- Boletín 137
- Boletín 136
- Boletín 135
- Boletín 134
- Boletín 133
- Boletín 132
- Boletín 131
- Boletín 130
- Boletín 129
- Boletín 128
- Boletín 127
- Boletín 126
- Boletín 125
- Boletín 124
- Boletín 123
- Boletín 122
- Boletín 121
- Boletín 120
- Boletín 119
- Boletín 118
- Boletín 117
- Boletín 116
- Boletín 115
- Boletín 114
- Boletín 113
- Boletín 112
- Boletín 111
- Boletín 110
- Boletín 109
- Boletín 108
- Boletín 107
- Boletín 106
- Boletín 105
- Boletín 104
- Boletín 103
- Boletín 102
- Boletín 101
- Boletín 100
- Boletín 99
- Boletín 98
- Boletín 97
- Boletín 96
- Boletín 95
- Boletín 94
- Boletín 93
- Boletín 92
- Boletín 91
- Boletín 90
- Boletín 89
- Boletín 88
- Boletín 87
- Boletín 86
- Boletín 85
- Boletín 84
- Boletín 83
- Boletín 82
- Boletín 81
- Boletín 80
- Boletín 79
- Boletín 78
- Boletín 77
- Boletín 76
- Boletín 75
- Boletín 74
- Boletín 73
- Boletín 72
- Boletín 71
- Boletín 70
- Boletín 69
- Boletín 68
- Boletín 67
- Boletín 66
- Boletín 65
- Boletín 64
- Boletín 63
- Boletín 62
- Boletín 61
- Boletín 60
- Boletín 59
- Boletín 58
- Boletín 57
- Boletín 56
- Boletín 55
- Boletín 54
- Boletín 53
- Boletín 52
- Boletín 51
- Boletín 50
- Boletín 49
- Boletín 48
- Boletín 47
- Boletín 46
- Boletín 45
- Boletín 44
- Boletín 43
- Boletín 42
- Boletín 41
- Boletín 40
- Boletín 39
- Boletín 38
- Boletín 37
- Boletín 36
- Boletín 35
- Boletín 34
- Boletín 33
- Boletín 32
- Boletín 31
- Boletín 30
- Boletín 29
- Boletín 28
- Boletín 27
- Boletín 26
- Boletín 25
- Boletín 24
- Boletín 23
- Boletín 22
- Boletín 21
- Boletín 20
- Boletín 19
- Boletín 18
- Boletín 17
- Boletín 16.5
- Boletín 16
- Boletín 15
- Boletín 14
- Boletín 13
- Boletín 12
- Boletín 11
- Boletín 10
- Boletín 9
- Boletín 8
- Boletín 7
- Boletín 6
- Boletín 5
- Boletín 4
- Boletín 3
- Boletín 2
- Boletín 1