Danza + video + música en vivo
Estás Aquí:
Danza + video + música en vivo
Bajo
la luz de la lupa (danza + video + música en vivo)
“La imagen del espejo es una deformación
engañosa de la realidad,
la cual refleja, pero al mismo
tiempo transforma.
Revela aquello que de otra forma sería
invisible (…) y duplica lo visible.” Mario Gennari
Proyecto en Bruto, compañía que
integra danza, video y música en vivo en un espectáculo multimedial, en este
caso toma el espacio del Observatorio de
Juego entre lo proyectado y lo que sucede en escena, mezcla de imágenes y situaciones que se organizarán en distintos puntos del espacio de forma tal que contemplen un todo, compuesto por fragmentos.
El proceso de construcción del audiovisual se ve en tiempo real sobre distintas pantallas, la cámara construye la mirada sobre bailarinas y su entorno que será lo que el espectador verá proyectado en la performance,
Bailarinas, videasta y músico, interactuarán entre sí junto a los elementos que recortan el espacio, entrelazan sus miradas, y crean nuevas formas, multiplicándose hasta encontrar algo nuevo.
--------------------------------------------
En2tiempos
Itinerarios de danza
El ciclo de danza de la universidad, una iniciativa de la Prosecretaría de Arte y Cultura espacio institucional dentro de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, promueve el trazado de una cartografía de la danza local, de sus prácticas y sus productores, brindando un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de los procesos artísticos con el público.
Dentro de este marco, se promueve el
trazado de una cartografía de la danza local, de sus prácticas y sus
productores, brindando un espacio de encuentro, reflexión e intercambio de los
procesos artísticos con el público.
Para el año 2013 la propuesta del ciclo tratara sobre la interacción de la danza, la performance y las nuevas mediaciones tecnológicas. Poner en diálogo al cuerpo, dispositivos e interfases interactivas, enmarcándonos dentro de proyectos abiertos a la investigación y difusión del arte y la ciencia relacionados con las nuevas tecnologías.
Para ello serán convocados alumnos
avanzados y/o profesores de la Carrera de Multimedia de la FBA y bailarines y/o
compañías locales que se comprometerán a trabajar conjuntamente.
Nos interesa básicamente compartir , dialogar e interrogarnos conjuntamente sobre los procesos de exploración del cuerpo, la interactividad o reactividad con dispositivos e interfases, posicionando a los artistas y al público en la situación de percibir una relación viva y fluida, real y virtual del cuerpo, el tiempo, el espacio, la imagen y el sonido.
Para ello hemos pensado en llevar a la practica la idea de producción artística como trabajo de campo, de exploración y estudio de procesos de creación conformando un equipo de seguimiento junto al bailarín/performer y al programador con un investigador/a (tesista, becario, o cursante de posgrado), que pueda realizar un análisis y producción escrita sobre danza y mixturas (videodanza, danza y nuevas mediaciones tecnológicas), que en principio formaría parte del anuario y de otras publicaciones pertinentes. Integrado al equipo estará asimismo un artista audiovisual quien seguirá el proceso para generar luego una pieza audiovisual de formato documental o de video danza.
Continuamos con la propuesta de encuentros con especialistas en el tema quienes darán con sus relatos una perspectiva desde la propia experiencia, desde su visión, desde sus trayectorias abriendo al dialogo siempre con el público y con los diálogos entre la danza, la fotografía y las artes audiovisuales.
La coordinación del ciclo En2tiempos Itinerarios de danza así como del área de danza de la Bienal I y II, esta a cargo de la Mag. Alejandra Ceriani; graduada en la Facultad de Bellas Artes, UNLP, Magíster en Estética y Teoría de las Artes. Investigadora categorizada III y becada por la UNLP para el estudio de las interrelaciones entre la danza y las nuevas mediaciones tecnológicas.
+ info, ANUARIO DE LAS TAREAS DE LA SECRETARIA 2011-2012
http://www.unlp.edu.ar/articulo/2012/3/28/anuario_arte_y_cultura_2011
youtube: http://youtu.be/u5uoZUpJ9EI
http://www.unlp.edu.ar/uploads/docs/anuario_2012_arte_y_cultura.pdf
youtube: http://youtu.be/lv3Dzi_utmc
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017