Charla a cargo del Lic. en Astronomía Ezequiel Joaquín Marchesini (IALP - CONICET - UNLP)
Estás Aquí:
Charla a cargo del Lic. en Astronomía Ezequiel Joaquín Marchesini (IALP - CONICET - UNLP)
Todos alguna vez hemos oído hablar de la radiación gamma. Desde el advenimiento de la física nuclear a principios del siglo XX, y sobre todo luego de la creación de la primera bomba atómica, existe en el colectivo cultural la idea de que los rayos gamma son peligrosos: los asociamos con accidentes nucleares, bombas atómicas, y enfermedades genéticas. Sin embargo pocos saben que, luego del desarrollo armamentístico, la astronomía comenzó a aprovechar estas herramientas para expandirse hacia el estudio de nuevas ventanas del espectro electromagnético, lo que nos permitió descubrir objetos celestes y fenómenos astronómicos nunca antes vistos, como las explosiones de rayos gamma (o Gamma-ray Bursts). Por esto es que muchas veces se pregunta: ¿Nos puede hacer daño una de estas explosiones? ¿Qué son los rayos gamma? ¿Para qué sirven? ¿De dónde vienen? ¿Cuán peligrosos son? ¡Acérquese y vea!
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017