Charla a cargo del Dr. en Astronomía Gabriel Ferrero (CONICET-FCAG-UNLP) y el Dr. en Astronomía Carlos Escudero (CONICET-FCAG-UNLP)
Estás Aquí:
Charla a cargo del Dr. en Astronomía Gabriel Ferrero (CONICET-FCAG-UNLP) y el Dr. en Astronomía Carlos Escudero (CONICET-FCAG-UNLP)
El Observatorio Gemini consiste en dos telescopios gemelos de 8 metros de diámetro, ubicados en dos de los mejores lugares del planeta para la observación astronómica: el volcán Mauna Kea en Hawaii y Cerro Pachón en Chile. El Observatorio es financiado y operado por una consorcio internacional integrado por cinco países: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina y Chile. Diseñados con la más alta tecnología y equipados con instrumental de última generación, ambos telescopios permiten obtener imágenes del Universo de gran calidad. En esta charla brindaremos detalles acerca de los telescopios Gemini, su funcionamiento e instrumentación. Al mismo tiempo, presentaremos algunos de los descubrimientos más importantes realizados con estos telescopios en el campo de las ciencias planetarias, la astronomía galáctica y extragaláctica.
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017