Charla para todo público a cargo del Dr. en astronomía Rubén Vázquez (FCAG - IALP)
Estás Aquí:
Charla para todo público a cargo del Dr. en astronomía Rubén Vázquez (FCAG - IALP)
En diciembre de 1882 tuvo lugar un fenómeno astronómico cuya observación fue utilizada por varias de las naciones más importantes del mundo que enviaron misiones astronómicas a diferentes partes de la Tierra. La observación del fenómeno, el tránsito de Venus del 6 de diciembre de 1882, permitiría establecer definitivamente el metro patrón de la Astronomía, la Unidad Astronómica. La Argentina formó parte del consorcio internacional creado para tal observación no solo asistiendo a aquellas misiones extranjeras desembarcadas en nuestro territorio sino, también, formando su propio grupo de observación, tal como hizo la Provincia de Buenos Aires. No obstante la enorme repercusión planetaria el fenómeno cayó en el olvido. Para la historia argentina, incluso la historia de la Astronomía Argentina, tal hecho solo mereció unas pocas líneas que relacionan la observación del evento con la creación del Observatorio Astronómico de La Plata quitándole todo mérito a la participación argentina en el proyecto de medición de la distancia Tierra-Sol. Más de cien años después la Unión Astronómica Internacional pidió que se recuperen y marquen todos los sitios del mundo desde los cuales se observó dicho fenómeno. Hemos reaccionado favorablemente a tal pedido y mostraremos los resultados de nuestra investigación que ubica con máxima precisión el sitio en la ciudad de Bragado, provincia de Buenos Aires, donde estuvo emplazado el primer campamento nacional.
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017