Charla a cargo del Dr. en Geofísica Juan Ignacio Sabbione (FCAG - CONICET)
Estás Aquí:
Charla a cargo del Dr. en Geofísica Juan Ignacio Sabbione (FCAG - CONICET)
Los métodos de prospección geofísica se enfocan en la búsqueda de los recursos naturales ocultos debajo de la superficie. ¿Cómo hace un geofísico para conocer lo que se encuentra bajo sus pies? A partir de conocer las leyes físicas que gobiernan la propagación de ciertas señales a través del subsuelo, los datos que se obtienen en superficie nos brindan información del medio que atraviesan. Esto induce la búsqueda de la solución de un problema matemático denominado “problema inverso”, que se basa en obtener los parámetros del modelo (el subsuelo) a partir de las observaciones (los datos geofísicos tomado en superficie). En esta charla comentaremos algunos de los métodos geofísicos de prospección más utilizados, sus objetivos, sus alcances y sus ambigüedades, poniendo énfasis en el método que permite más detalle y que resulta el más elegido a la hora de buscar petróleo y gas: el método sísmico de prospección.
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017