Charla a cargo del Geof. Gabriel Alejandro Castromán (FCAG - CONICET)
Estás Aquí:
Charla a cargo del Geof. Gabriel Alejandro Castromán (FCAG - CONICET)
La teoría de la tectónica de placas ha sido uno de los avances científicos más relevantes del último siglo. Su importancia para las ciencias de la Tierra es comparable a la teoría de la evolución para las ciencias biológicas o la relatividad especial para la física. Intenta explicar el por qué de lo que vemos en la superficie terrestre y los procesos que dieron origen a sus características, como la formación de montañas y volcanes. Pero para entender mejor estos mecanismos, es necesario adentrarnos en el interior de la Tierra y conocer su estructura. ¿Qué hay por debajo de nuestros pies que es capaz de mover continentes? ¿Cómo podemos saberlo? En esta charla veremos una reseña de la teoría de la tectónica de placas, de qué forma la geofísica nos permite estudiar e inferir cómo es el interior terrestre y cómo funciona y algunos de los interrogantes sobre las profundidades de nuestro planeta.
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017