Charla a cargo del Geof. Santiago Perdomo (FCAG - CIC)
Estás Aquí:
Charla a cargo del Geof. Santiago Perdomo (FCAG - CIC)
El subsuelo es el medio donde se almacenan las mayores reservas de agua dulce. Además representa el sostén de la agricultura, sirve como repositorio de gran parte de desechos y contaminantes y constituye una base para cualquier obra de infraestructura. El conocimiento del comportamiento de las aguas subterráneas es de suma importancia para realizar una explotación sostenible del recurso, evitando su contaminación o prever medidas de remediación adecuadas.
En particular se analizará el caso de los recursos hídricos en localidades de la zona costera de la provincia de Buenos Aires, donde las reservas de agua son limitadas y presentan una creciente demanda en épocas estivales. El acuífero de agua dulce explotado se encuentra alojado en los médanos y presenta una particular interacción con el agua salina proveniente del mar pero también con el agua salobre proveniente de la zona occidental (llanura continental o deprimida).
Se presentará también resultados obtenidos a partir de la aplicación de métodos eléctricos, que resultan muy útiles y expeditivos en relación a otras tipos de estudios como son las perforaciones. Esta técnica ayuda a caracterizar las condiciones del medio en estas regiones costeras, buscando aportar información adicional para la ubicación y diseño de futuras perforaciones y la cuantificación de las reservas de agua dulce disponibles.
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017