Charla a cargo del Dr. en Astronomía Nicola Masetti (INAF/IASF di Bologna, Italia)
Estás Aquí:
Charla a cargo del Dr. en Astronomía Nicola Masetti (INAF/IASF di Bologna, Italia)
Los rayos X nos suenan conocidos de los diagnósticos por imagen en medicina, cuando nos sacamos radiografías del cuerpo. Pero este tipo de radiación también es de gran utilidad para la astronomía, ya que es parte de la "luz" que viene del Universo. Por suerte, no podemos verlos ni sentirlos, ya que nuestra atmósfera nos protege de estos rayos dañinos. ¿Pero cómo se logra entonces poder estudiar este tipo de luz, si no la podemos ver en Tierra? La respuesta es: con satélites. Así como tenemos al "Hubble", también existen satélites orbitando la Tierra que detectan los rayos X del cosmos las 24 horas del día, ayudándonos a descifrar la naturaleza de los objetos más extraños del Universo. En la charla se ilustrarán las técnicas para las observaciones de los rayos X procedentes de objetos cósmicos (como agujeros negros, estrellas de neutrones, y blazares), y se hará un recorrido de los resultados obtenidos utilizando los satélites sensibles a esta radiación.
Proyectos de Extensión FCAG: 5° Convocatoria (2017)
29 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación para niños sobre constelaciones
08 Septiembre, 2017
Curso de Divulgación sobre eventos climáticos extremos
08 Septiembre, 2017
Convocatoria 2017 de Voluntariado Universitario
04 Septiembre, 2017