Secretaría de Extensión
  • « Sitio de la Facultad
  • Inicio
  • La Secretaría
    • Objetivos y ejes de acción
    • Equipo de trabajo
  • Formación
    • Cursos y jornadas de capacitación
    • Jornadas de reflexión y debate
    • Pasantías para alumnos de secundarias
    • Congresos y jornadas externas
    • Promoción de nuevas actividades
    • Certificación de actividades
  • Visitas Guiadas
    • Recorrido tradicional
    • Noches de observación
    • Visitas temáticas
    • Visita interdisciplinaria
    • Eventos especiales
    • Muestras artísticas
    • Grupos con Reserva
    • Para todo Público
    • Reservas
    • Estado de Reservas
  • Cursos
    • Introducción a la Meteorología General
    • Eventos climáticos a escala global
    • Otra mirada al cielo - Curso de introducción a la observación astronómica
  • Ciclo de Charlas
    • Próximas charlas
    • Charlas Anteriores
  • Proyectos
    • Proyectos UNLP
    • Proyectos FCAG
    • Proyectos de Voluntariado Universitario
    • Convocatorias a Proyectos
  • Comunidad Extensionista
  • Observatorio Puertas Afuera
    • Entidades de bien público
    • Centros Comunitarios
    • Consejo Social
    • Escuela Universitaria de Oficios
    • Ferias de ciencia y tecnología
    • Exposiciones Universitarias
Atajos:
  • Novedades
  • Eventos
  • Descargas
  • Galería
  • Enlaces
  • Contenidos

Estás Aquí:

  • Inicio
  • Proyectos
  • Proyectos FCAG

Experimentar y descubrir la naturaleza en el aula

Divulgación científica

Director
Amilcar Juarez
Coordinadores
• Tocho Claudia Noemí
• Gabriel Ricardo Gelpi
Dependencias Intervinientes
• FCAG
• Facultad de Ciencias Exactas
Subsidiado: Si

Monto: $18000

Institución que financia: FCAG

Integrantes
• María Fernanda Serrano Segovia
• Constanza Inés Villagrán Asiares
• Guillermina Paula Anasimele
• Melina Lunansky
• Julia Mindlin
• Verónica Rocio Rafart
• Eliana Cecilia Marcos
• Milagros Estefania Herrera
• Juliana María Jaen
• Julián Eduardo Cuello
Resumen del Proyecto
La presente propuesta se enmarca en un proyecto que busca crear vocación científica en los alumnos de escuelas primarias y secundarias, proponiendo talleres donde se incentive la experimentación como modo de acercarse al conocimiento. Siendo la misma una herramienta didáctica que permite al alumno la posibilidad de tomar un rol activo y crítico en el aula, ayudándole a entender fenómenos naturales y deducir las leyes que los gobiernan. En la actualidad muchos fenómenos naturales se presentan en nuestra vida cotidiana, siendo en algunos casos tanto impresionantes como peligrosos. Teniendo en cuenta que estos eventos naturales han tomado gran relevancia en la actualidad, consideramos que son el pie ideal para que se generen situaciones y problemas donde los estudiantes puedan formar e intentar contestarse preguntas, validando o refutando sus propias hipótesis acercándose así al pensamiento científico.

CÓMO LLEGAR

Edificio Planetario
Fac. de Cs. Astronómicas y Geofísicas

Dirección:
Paseo del Bosque s/n
C.P.: B1900FWA - La Plata
Buenos Aires, Argentina

Teléfono:
(0221) 423-6593 internos 1112 y 1145

Email:
extension@fcaglp.unlp.edu.ar

Secretaría de Extensión - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata