Estás Aquí:
Astronomía en contexto de encierro punitivo
Educación, Desarrollo Social y Derechos Humanos
Director
Irina Luciana San Sebastián
Coordinadores
• Mara Inés Fasciolo• María Dolores Fuse
• Daniela Gimenez
• María Manuela Sáez
Subsidiado: Si
Monto: $18000
Institución que financia: FCAG
Integrantes
• Federico García• Ignacio Gargiulo
• María del Rosario Alessandroni
• María Leonela Novarino
• María Cecilia Scalia
• Bruno Javier De Bórtoli
• Violeta Luján Pérez Torres
• Paula Denise López
• Julieta PazSánchez Arias
• Federico Enrique De Luca
• Rocío Lozano
• María Johana Sosa
• Sofia Touceda
• Gisela Sangiao
• Yésica Daniela Ochoa
• Santiago Héctor Fusé
Resumen del Proyecto
El presente proyecto tiene como objetivo principal abonar al fortalecimiento en el acceso a derechos fundamentales de adolescentes con medidas judiciales de privación de libertad, a partir de la realización de talleres de Astronomía en Centros Cerrados.Las actividades recreativas y educativas se realizarán prioritariamente al aire libre en horario nocturno, para promover la relación hombre paisaje, a través de la observación del cielo estrellado. Este proyecto se ubica en el hecho de entender que la educación y la recreación son Derechos Humanos, sin que quepa distinción alguna a la hora de su acceso y ejercicio.
Además, la enseñanza de saberes astronómicos en estos contextos permite avanzar en objetivos más amplios de formación de jóvenes extensionistas de Ciencias de la Educación, Educación Física, Psicología, Comunicación Social, Sociología, Abogacía, Trabajo Social y Astronomía y producir material didáctico que documente la experiencia y sirva de propuesta e insumo a futuros proyectos. Con el objetivo de facilitar el acercamiento de los jóvenes destinatarios a las distintas opciones educativas que ofrece la Universidad para la comunidad, planteamos aquí también la posibilidad de formalizar visitas guiadas al Observatorio y Planetario.