Secretaría de Extensión
  • « Sitio de la Facultad
  • Inicio
  • La Secretaría
    • Objetivos y ejes de acción
    • Equipo de trabajo
  • Formación
    • Cursos y jornadas de capacitación
    • Jornadas de reflexión y debate
    • Pasantías para alumnos de secundarias
    • Congresos y jornadas externas
    • Promoción de nuevas actividades
    • Certificación de actividades
  • Visitas Guiadas
    • Recorrido tradicional
    • Noches de observación
    • Visitas temáticas
    • Visita interdisciplinaria
    • Eventos especiales
    • Muestras artísticas
    • Grupos con Reserva
    • Para todo Público
    • Reservas
    • Estado de Reservas
  • Cursos
    • Introducción a la Meteorología General
    • Eventos climáticos a escala global
    • Otra mirada al cielo - Curso de introducción a la observación astronómica
  • Ciclo de Charlas
    • Próximas charlas
    • Charlas Anteriores
  • Proyectos
    • Proyectos UNLP
    • Proyectos FCAG
    • Proyectos de Voluntariado Universitario
    • Convocatorias a Proyectos
  • Comunidad Extensionista
  • Observatorio Puertas Afuera
    • Entidades de bien público
    • Centros Comunitarios
    • Consejo Social
    • Escuela Universitaria de Oficios
    • Ferias de ciencia y tecnología
    • Exposiciones Universitarias
Atajos:
  • Novedades
  • Eventos
  • Descargas
  • Galería
  • Enlaces
  • Contenidos

Estás Aquí:

  • Inicio
  • Proyectos
  • Proyectos FCAG

Conociendo a la Tierra

Difusión de las carreras de la FCAGLP, divulgación científica, creación de material para difundir en los colegios

Director
Martín Panelo
Coordinadores
• María Sol Bejarán
• Agustina Gargiulo
• María Paula Alvarez
• Caterina Lía Basso
• Hilario Berezin
• Federico Bucher
• Felipe Corbetta
• Melissa Patanella
• Gastón Ramírez
• Florencia Solari
• Alejo Gomez
• Marco Neri

Dependencias Intervinientes
• FCAG
Subsidiado: Si

Monto: $28000

Institución que financia: FCAG

Integrantes
• Tomas Ansín
• Thiago Antognini
• Iñaki Aragón
• Candela Bellavita
• Paula Bourg
• Agustín Calvet
• Alexia Cepeda Fernández
• María Dolores Corva
• Jasmín Cruz
• Ramiro Damiani Galán
• Juan Augusto Diaz
• Maximiliano Ferreyra
• Gabriela Figueroa Villavicencio
• Victoria Frickel Critto
• Yésica Gaggino
• Lucía Garate Nuñez
• Francisco Goglino
• Nicolás Gigli
• Agustin Reynaldo Gomez
• Camila Gomez
• Ignacio Gomez
• Natalia Mailén Gomez
• Pedro Granovsky
• Rodrigo Haack
• Elisa Lo
• Manuel López Vargas
• Tania Mesa Montórfano
• María Natale
• Bárbara Otero
• Angie Padrón Garcia
• Tatiana Poggi
• Patricio Porfirio Cejas
• Nicolás Randone
• Nicolás Rezzano
• Juan Serrano
• Federico Suad Corbetta
• Marcelo Isidoro Szelagowski
• Julián Valdéz
• Milagros Vera
• Lucio Vera Correbo
• Pedro Villegas
• Juan Ignacio Zapata
• 

Resumen del Proyecto
El proyecto plantea acercar las ciencias de la Tierra y la Universidad a la comunidad, con especial
interés en los jóvenes que estén en sus últimos años de secundario, ofreciéndoles las tres carreras
dictadas en la facultad (Astronomía, Geofísica y Meteorología) como una oferta académica a la hora
de elegir sus estudios.

Pensamos abordar distintas estrategias para lograr nuestros propósitos: por un lado realizaremos la
quinta edición de la Semana de la Tierra y por otro, talleres en los diferentes colegios de la zona
presentando de forma didáctica y práctica los temas que se abordan en nuestras carreras.

La organización de la Semana de la Tierra será presentada como una muestra interactiva apta para
todo público que en la última edición convocó aproximadamente a 2000 personas.

Por otra parte volveremos a realizar los talleres dado la gran repercusión que tuvieron en el colegio
Nacional “Rafael Hernández” de la UNLP con el fin, no sólo de divulgar la carrera, sino también de
generar conciencia sobre los temas vinculados al estudio de las ciencias de la Tierra y su
interpretación para comprender el mundo que vivimos. Además, este año nos proponemos sumar
cuatro colegios más para replicar esta experiencia.

También nos proponemos realizar un material bibliográfico descriptivo de los experimentos
realizados en la muestra y sobre formas de divulgar la ciencia.

CÓMO LLEGAR

Edificio Planetario
Fac. de Cs. Astronómicas y Geofísicas

Dirección:
Paseo del Bosque s/n
C.P.: B1900FWA - La Plata
Buenos Aires, Argentina

Teléfono:
(0221) 423-6593 internos 1112 y 1145

Email:
extension@fcaglp.unlp.edu.ar

Secretaría de Extensión - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata