Secretaría de Extensión
  • « Sitio de la Facultad
  • Inicio
  • La Secretaría
    • Objetivos y ejes de acción
    • Equipo de trabajo
  • Formación
    • Cursos y jornadas de capacitación
    • Jornadas de reflexión y debate
    • Pasantías para alumnos de secundarias
    • Congresos y jornadas externas
    • Promoción de nuevas actividades
    • Certificación de actividades
  • Visitas Guiadas
    • Recorrido tradicional
    • Noches de observación
    • Visitas temáticas
    • Visita interdisciplinaria
    • Eventos especiales
    • Muestras artísticas
    • Grupos con Reserva
    • Para todo Público
    • Reservas
    • Estado de Reservas
  • Cursos
    • Introducción a la Meteorología General
    • Eventos climáticos a escala global
    • Otra mirada al cielo - Curso de introducción a la observación astronómica
  • Ciclo de Charlas
    • Próximas charlas
    • Charlas Anteriores
  • Proyectos
    • Proyectos UNLP
    • Proyectos FCAG
    • Proyectos de Voluntariado Universitario
    • Convocatorias a Proyectos
  • Comunidad Extensionista
  • Observatorio Puertas Afuera
    • Entidades de bien público
    • Centros Comunitarios
    • Consejo Social
    • Escuela Universitaria de Oficios
    • Ferias de ciencia y tecnología
    • Exposiciones Universitarias
Atajos:
  • Novedades
  • Eventos
  • Descargas
  • Galería
  • Enlaces
  • Contenidos

Estás Aquí:

  • Inicio
  • Proyectos
  • Proyectos FCAG

Matematización en el cordón hortícola platense

Educación no formal. Apoyo escolar. Elaboración de contenidos.

Director
Pedro Granovsky
Coordinadores
• Nicolás Rezzano
• Lorenzo Gutiérrez

Dependencias Intervinientes
• FCAG
Subsidiado: Si

Monto: $32000

Institución que financia: FCAG

Integrantes
• Arturo Nievas
• Julia Mindlin
• Rocío Baigorria
• Lucio Correbo Vera
• Paula Bourg
• Nicolás Randone
• Yesica Gaggino
• Angie Padrón
• Lucía Giovanniello Samanes
• Amancay Bravo Dojas
• Thiago Antognini
• Julián Valdés
• Camila Vidal
• Abelardo Romero
• Candela Bellavita
• Martina Marcuzzo
• Camila Dominguez
• Cristina Ponce
• Florencia Musante
• Tomás Bergh
• Lisandro Relva
Resumen del Proyecto
Este proyecto se propone realizar tareas de alfabetización en el área de matemática con el fin de disminuir el
analfabetismo en la región, motivar a los destinatarios a continuar sus estudios formales, y profundizar el
trabajo realizado durante el año 2018 en el marco del mismo proyecto, complementando además las tareas de
alfabetización en lecto-escritura llevadas adelante por el proyecto“Educación popular, intercultural e
interdisciplinaria”, acreditado en años anteriores por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación y presentado a Universidad para el año 2019.

Los destinatarios principales serán adultos de la zona que no han completado sus estudios primarios y/o
secundarios; luego buscará llegar también tanto a niños como a adultos que han manifestado querer iniciar
estudios terciarios o universitarios que involucren el uso de la matemática. Las actividades del proyecto
consistirán en encuentros planificados de alfabetización en el área de matemática, a desarrollarse en
comedores de la zona cuyo funcionamiento está a cargo del Movimiento 6 mil (contando con la posibilidad de
relizarlos en la Escuela N°70 de Abasto si fuera necesario): como en ellos estará funcionando durante el año
la escuela primaria para adultos, los encuentros se pensarán también como espacios de apoyo escolar de ser
necesario. En paralelo seguiremos realizando talleres de formación del equipo extensionista enmarcados en el
área de educación popular y continuaremos la generación de material didáctico que pueda ser utilizado en
otras experiencias de alfabetización en matemática.

CÓMO LLEGAR

Edificio Planetario
Fac. de Cs. Astronómicas y Geofísicas

Dirección:
Paseo del Bosque s/n
C.P.: B1900FWA - La Plata
Buenos Aires, Argentina

Teléfono:
(0221) 423-6593 internos 1112 y 1145

Email:
extension@fcaglp.unlp.edu.ar

Secretaría de Extensión - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata